El alcohol no es saludable, ni una copita de vino

el alcohol no es saludable

¿Es el alcohol saludable? ¿Una copita de vino ayuda a nuestro sistema cardiovascular? ¿Nos ayuda la cerveza a rehidratarnos? Lamento deciros que no. Durante años nos han hecho creer que esto es así, pero no hay nada de cierto en todo esto.

Ni una copita de vino al día ni una cerveza después de practicar deporte va a beneficiar a vuestra salud, en absoluto. Todo lo contrario.

He decidido escribir sobre el alcohol a raíz de un titular que leí en El País, que decía: «La mayoría de los europeos multiplica su riesgo de cáncer por beber alcohol». Os dejo el enlace porque vale la pena echarle un vistazo.

¿Por qué el alcohol no es saludable?

Simple y llanamente porque mata. Quizá al leer esto decidas cerrar la página y mirar a otro lado, pero si quieres saber la verdad, sigue leyendo. Nos han hecho creer que el alcohol es saludable, le han atribuido muchos beneficios, pero todos están infundados, no hay evidencia científica que respalde esas afirmaciones.

La OMS resumió la relación alcohol-salud de la siguiente manera: el alcohol es teratogénico, neurotóxico, adictivo, inmunosupresor, perjudicial para el sistema cardiovascular, carcinogénico y aumenta el riesgo de muerte.

En un informe publicado por la UEG (United European Gastroenterology) advierte:

  • El simple consumo de dos bebidas alcohólicas al día aumenta un 21% las opciones de sufrir cáncer colorrectal, entre otros tipos.
  • Una simple bebida alcohólica al día ya supone elevar el riesgo de cáncer de esófago.
  • Tomar de dos a cuatro ya se relaciona con siete tipos de cáncer digestivos.

Aparte de las más de 200 enfermedades y trastornos y de todos los tipos de cánceres que tienen relación con el alcohol, también se lleva muchas vidas por otros motivos. Vidas inocentes.

Vidas de la carretera. El alcohol no solo hace daño a uno mismo, sino que puede hacer daño, incluso matar a muchos inocentes.

Algunos datos más sobre el alcohol

  • Cada año se producen 3,3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,9% de todas las defunciones.
  • El uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos.
  • En general, el 5,1% de la carga mundial de morbilidad y lesiones es atribuible al consumo de alcohol, calculado en términos de la esperanza de vida ajustada en función de la discapacidad (EVAD).
  • El consumo de alcohol provoca defunción y discapacidad a una edad relativamente temprana. En el grupo etario de 20 a 39 años, un 25% de las defunciones son atribuibles al consumo de alcohol.
  • Existe una relación causal entre el consumo nocivo de alcohol y una serie de trastornos mentales y comportamentales, además de las enfermedades no transmisibles y los traumatismos.
  • Recientemente se han determinado relaciones causales entre el consumo nocivo y la incidencia de enfermedades infecciosas tales como la tuberculosis y el VIH/sida.
  • Más allá de las consecuencias sanitarias, el consumo nocivo de alcohol provoca pérdidas sociales y económicas importantes, tanto para las personas como para la sociedad en su conjunto.

¿De dónde viene esta creencia?

Ha sido la gran industria la que nos ha hecho creer en los beneficios del alcohol. Han utilizado sus artimañas y estrategias para hacernos creer que tomar una copita de vino al día o beber una cerveza es saludable, que es incluso mejor que el agua.

No hace falta ver más que la publicidad de las mismas, donde utilizan a famosos para promocionar estas bebidas. Héroes para los más pequeños incentivándoles a que si beben alcohol triunfarán como lo han hecho ellos.

Además está la «paradoja francesa», que personalmente creo que es la que más daño hizo. Seguro que sabéis de qué hablo. Atribuyeron propiedades saludables al vino (efectos protectores de enfermedades cardiovasculares) porque los franceses a pesar de consumir altas cantidades de grasas saturadas no padecían eventos cardiovasculares.

Pero esta atribución fue rápidamente desmentida con numerosos estudios, y no fue difícil, ya que no había ningún respaldo científico detrás, solo algún estudio observacional.

Otro motivo son esos estudios y ensayos aislados que miden la actividad de unos pocos compuestos del vino. ¿De qué te sirve que el vino tenga potentes antioxidantes o reveratrol si en su conjunto no es un saludable debido al alcohol que contiene?

Finalmente, tenemos instituciones (la SENC por ejemplo) que aún recomiendan un consumo ocasional, moderado y responsable e incluso les atribuyen beneficios.

Así que no os culpo. No os culpo de que creáis que es saludable o de que dudéis, pero si os culpo de consumirlo. Solo basta con informaros y contrastar información. El alcohol es perjudicial, se mire por donde se mire.

Más allá del propio alcohol

Además del alcohol, que es lo más alarmante de estas bebidas, tenemos las calorías que aportan. Estas calorías se añaden a las que consumimos con la dieta por lo que eliminar su consumo nos ayudará no solo a mejorar nuestra salud a largo plazo, sino también el riesgo de padecer sobrepeso y/u obesidad. Ni que decir cuando se toman acompañadas de bebidas azucaradas tipo refrescos de cola o limón, tónicas, etc.

Según un informe de la Fundación Española de la Nutrición, el 4,9% de las calorías que se ingieren a diario en nuestro país proceden del alcohol. Es una cifra considerable, sobre todo si se compara con la energía que tomamos a partir de las legumbres (1,4%).

Aquí os dejo las calorías aproximadas (puede variar según la marca) de algunas bebidas alcohólicas, para que veáis las calorías extras que consumís. Recordad que no todas las consumís solas ni en estas cantidades, calculad bien:

  • Cava o champán (una copa, 100 ml): 71 Kcal.
  • Cerveza rubia (botella individual de 320 ml, «mediana»): 105 Kcal.
  • Licores (un «chupito», 40 ml): 90 Kcal.
  • Sangría (un vaso, 150 ml): 107 Kcal.
  • Vermut (una copa, 100 ml): 139 Kcal.
  • Vino blanco (una copa, 100 ml): 70 Kcal.
  • Vino tinto (una copa, 100 ml): 63 Kcal.
  • Vodka (una copa, 50 ml): 117 Kcal.
  • Whisky (una copa, 50 ml): 119 Kcal.
  • Ginebra (una copa, 50 ml): 111 Kcal.
  • Ron (una copa, 50 ml): 117 Kcal.

Conclusión

El alcohol no es saludable, el alcohol cuanto menos, mejor.

María Merino Fernandez, nutricionista
María Merino Fernández
Diplomada en Nutrición y Dietética por la Universitat de Barcelona, Máster en Nutrición y Metabolismo por la Universitat Rovira i Virgili y Curso de extensión universitaria en Nutrición deportiva por la Universitat de Barcelona.

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · RGPD