El tratamiento hormonal (TH) es una de las terapias utilizadas para contrarrestar el impacto de la menopausia en el cuerpo de la mujer. Además, existen opciones de tratamiento no médico como por ejemplo el abordaje nutricional, entre otros consejos y recomendaciones para conseguir una buena calidad de vida en salud.
Los síntomas de la menopausia pueden ser mejorados con un tratamiento adecuado. No obstante, la elección del tratamiento es una decisión totalmente personal de cada mujer. No todas las mujeres, llegadas a la menopausia, deben iniciar un tratamiento hormonal si siguen los consejos y recomendaciones, y si los síntomas no son muy pronunciados y/o molestos. Por ello, es aconsejable que toda mujer asista a un especialista para evaluar la conveniencia de iniciar esta terapia.
La terapia hormona sustitutiva o de reemplazo suele ser frecuentemente utilizada y recomendada por el médico especialista. Consiste en el suministro de un suplemento hormonal, debido al déficit de estrógenos, para provocar un efecto parecido al que producían los estrógenos endógenos y restaurar el equilibrio o niveles mínimos de estas hormonas en el organismo.
Como dato a destacar, la TH no tiene efecto sobre el peso corporal, aunque no puede prevenir el aumento de peso durante la menopausia, por lo que se deben contemplar otras alternativas que en conjunto favorezcan un buen estilo de vida (ejercicio, alimentación saludable, buen descanso…).
registrate aquí o
iniciar sesión.