#08. Coaching nutricional para conseguirlo

El coaching nutricional es un proceso a través del cual la persona identifica y vence sus obstáculos, crea el entorno adecuado y adopta la actitud y la determinación necesarias para conseguir el cambio en su alimentación, consiguiendo a su vez mejorar otros aspectos de su persona y de su estilo de vida. En esta clase vamos a trabajar todas las herramientas necesarias para conseguir nuestro objetivo con ayuda de esta técnica.

¿Qué es coaching nutricional?

Es un proceso a través del cual la persona identifica y vence sus obstáculos, crea el entorno adecuado y adopta la actitud y la determinación necesarias para conseguir el cambio en su alimentación, consiguiendo a su vez mejorar otros aspectos de su persona y de su estilo de vida.

¿Cómo puede ayudarme?

Cuando haces un tratamiento con coaching nutricional no te limitas a seguir una dieta o plan dietético. Se trata de tener en cuenta tu realidad, tus barreras internas y externas, y hacerte partícipe a la hora de encontrar soluciones. Te pone a ti en el centro del tratamiento, consiguiendo que te hagas protagonista y responsable de tu propio proceso de recuperación o prevención, fomentando tu autogestión.

¿Por qué funciona?

  • Vence tu resistencia al cambio.
  • Favorece la toma de conciencia de tus hábitos.
  • Planifica acciones que llevar a cabo para conseguir el o los objetivos que te propongas.
  • Resuelve los posibles obstáculos que te puedan surgir durante el camino.
  • Da el apoyo emocional que necesitas durante todo el proceso.

Estrategias en el coaching nutricional

  • Establecer el objetivo.
  • Valorar la disposición al cambio.
  • Identificar obstáculos y buscar soluciones.
  • Enfocarse en los puntos fuertes.
  • Identificar creencias y valores.
  • Definir el plan de acción.
  • Automonitorización.
  • Empoderarse.

Establecer el objetivo

Para asegurarte de que has formulado el objetivo correctamente puedes utilizar la técnica PRAMPE.

Valorar la disposición al cambio

Si piensas que eres feliz gracias a los alimentos ricos en grasa y azúcar les estás dando un poder inmenso. Te conviertes en una persona dependiente de la bollería y las patatas fritas. Puesto que estamos hablando de salud y bienestar, ¿no crees que merece la pena cuestionarse a quién le das la llave de tu felicidad?

Cuando no te sientes del todo seguro para cambiar, cuando no estás dispuesto del todo, te enfrentas a un dilema. Por un lado, sabes que tu situación actual te produce malestar, pero por otro, no estás dispuesto, o no te ves capaz, de hacer el esfuerzo que requiere el cambio.

Identificar obstáculos y buscar soluciones

Actividad: Lista de razones saboteadoras que te alejan de tu objetivo.

Es una lista de razones o motivos, por no llamarlos excusas, que te alejan de tu objetivo de cambiar tu alimentación. Deberás marcar del 1 al 10 cómo te sientes de identificado con ese motivo en concreto.

Enfocarse en los puntos fuertes

Es muy importante potenciar nuestros puntos fuertes, para aumentar nuestra motivación y sacar el mayor provecho posible. Por ejemplo si nos gusta la cocina, aprovechémoslo para aprender a cocinar platos saludables.

En el proceso del cambio, refuerza siempre lo positivo. No pienses “me he comido un dulce” piensa, me he comido un dulce, pero hace 1 mes me habría comido el paquete entero.

Identificar creencias y valores

Para esto tenemos otra actividad. Se trata de valorar del 0 al 10 cuánto te identificas con cada una de estas afirmaciones. (0, no me identifico nada – 10, me identifico totalmente). Al final puedes añadir otras frases (creencias) que no aparezcan en esta lista, pero que consideres que están saboteando tu vida. Con las frases que hayas valorado con un 7 o más, reflexiona acerca de qué manera te está limitando. Aporta algún ejemplo concreto de alguna experiencia personal en la que esa creencia te haya limitado. A continuación vuelve a redactar la frase introduciendo algún matiz que te permita convertirla en menos limitante.

Actividad: Cuestiona tus creencias

Definir el plan de acción 

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · RGPD