#03. Cuánto peso debo perder

En esta clase explicaremos por qué una persona que come mucho no engorda o porqué otra, a la mínima que comete un exceso, sí lo hace. También aprenderás a saber cuánto peso perder, o mejor dicho a marcarte un objetivo que sea alcanzable, sabiendo que el peso solo es un número. Sabrás por qué no hay que fijar un objetivo con un número.

¿Cuál es mi peso saludable?

El peso saludable oscila entre +10 y -10 kilos ya que se calcula en base al IMC. IMC= peso/altura2. Un IMC saludable oscila entre 18,5 y 24,9. Por lo que por ejemplo, una persona de 1,75 metros tendrá un peso saludable desde los 56,7 y los 76,3 kilos.

Por lo tanto juega un papel muy importante también la complexión o el somatotipo de la persona. Siempre que nos propongamos perder peso debemos tener en cuenta nuestra complexión y somatotipo ya que ello hará que nos marquemos un objetivo real.

Complexión

El tamaño de la estructura corporal de una persona se determina por la circunferencia de la muñeca en relación con su estatura.

Cálculo del tamaño de la estructura corporal: Se mide la muñeca con una cinta métrica y se utiliza el siguiente cuadro para determinar si la persona tiene huesos pequeños, medianos o grandes.

Mujeres

Hombres

Estatura por encima de 1,67 m

  • Pequeña = tamaño de la muñeca de 13,9 a 16,5
  • Mediana = tamaño de la muñeca de 16,5 a 19 cm
  • Grande = tamaño de la muñeca de más de 19 cm

Por ejemplo, un hombre que mida 1,65 m de estatura (5′ 5″) y tenga un diámetro de muñeca de 15 cm (6″) estaría dentro de la categoría de huesos pequeños.

Otra forma más rápida de saber la complexión que tienes es midiendo tu muñeca entre el índice y pulgar de tu otra mano.

  • Si te sobra dedo índice: complexión pequeña.
  • Si te llegas a tocar justo: complexión media.
  • Si tus dedos no se tocan: complexión grande.

Somatotipos

Este concepto fue creado por William H. Sheldon en los años 40 y sigue usándose hoy en día, aunque tiene sus críticos, ya que parece difícil ceñirnos solo a tres categorías de tipologías somáticas en la actualidad. Si bien es cierto que de acuerdo a esta clasificación, hay solo tres tipos de cuerpos, en realidad todos tenemos algunos rasgos bien definidos y otros que corresponden a las demás categorías. Estas tipologías sirven para identificar las características más definidas.

Seguramente observaste cómo algunas personas tienen tendencia a engordar, sin descuidar lo más mínimo su alimentación, mientras que por el contrario hay personas que se mantienen delgadas coman lo que coman y sin hacer ningún tipo de ejercicio.

¿Cuál es la explicación a esto?

La diferencia entre estos tipos de cuerpo, es su capacidad para acumular grasa y sintetizar músculo.

A estos tipos de cuerpo se los llama tipos somáticos y son tres:

  • ectomorfo (más delgado)
  • mesomorfo (más musculoso)
  • endomorfo (tendencia a engordar)

Cuerpos ectomorfos

La (no) importancia del peso

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · RGPD