Antes de emprender ningún cambio o proyecto debemos definir el objetivo. Para definir el objetivo existen varios métodos, pero sea cual sea el utilizado, debemos asegurarnos de que sea específico, medible, alcanzable, realista y temporal. Y en este sentido concreto, debemos intentar que no se centre en un peso como tal, en un número, huyendo así del pesocentrismo.
registrate aquí o
iniciar sesión.
El pesocentrismo consiste en focalizar el objetivo dietético en un número, en tener como objetivo llegar a X kilos o perder Y kilos. Y esto es algo que debemos evitar. Si queremos perder peso y lo queremos conseguir de forma saludable, con una proyección de futuro en la que podamos mantener el objetivo conseguido de por vida, tenemos que tener una visión de salud.
Cuando nos fijamos cómo objetivo un número solemos tener cómo objetivo un cuerpo o imagen corporal determinada y además de que eso no tiene en cuenta la salud de la persona puede generar frustración porque en muchas ocasiones son cuerpos inalcanzables.
Además es un error ya que cuando nos pesamos, solo vemos los kilos que pesamos, pero no se detalla la composición de esos kilos, no sabemos cuántos de esos kilos son de grasa y cuántos de masa muscular. Y esto puede generar frustración, desmotivación, rabia… incluso puede llevarnos a abandonar el tratamiento.
registrate aquí o
iniciar sesión.
- Curso Cómo perder peso nivel II. #01. Introducción.
- Curso Cómo perder peso nivel II. #02. Definición del objetivo. Pesocentrismo.
- Curso Cómo perder peso nivel II. #03. La relación con la comida.
- Curso Cómo perder peso nivel II. #04. Hambre y saciedad.
- Curso Cómo perder peso nivel II. #05. Comer consciente y con atención plena.
- Curso Cómo perder peso nivel II. #06. Comer saludable.
- Curso Cómo perder peso nivel II. #07. Otros hábitos: el ejercicio físico.
- Curso Cómo perder peso nivel II. #08. Otros hábitos: el descanso.
- Curso Cómo perder peso nivel II. #09. Otros hábitos: el equilibrio emocional.
- Curso Cómo perder peso nivel II. #10. Mantenimiento de los hábitos.