#06. Mantenimiento en la pérdida de peso

Mantener el peso después de haberlo perdido es, probablemente, uno de los retos más difíciles de conseguir.

Los cambios en la alimentación, la reducción de la cantidad de alimentos ingeridos y la sustitución de la vida sedentaria por el ejercicio consiguen que disminuyamos de peso, algo que mejora enormemente la percepción de salud global y la autoestima. Además, también nos produce beneficios en el control de la hipertensión, la diabetes y el resto de enfermedades relacionadas con la obesidad.

Tras la pérdida de peso muchos de los pacientes vuelven a su antiguo estilo de vida, lo que conlleva una ganancia de peso y el consiguiente agravamiento de todas esas enfermedades, además de una importante pérdida de motivación y autoestima. Si perder peso es difícil de conseguir, mantener la pérdida de peso supone un esfuerzo aún mayor. De hecho, solo alrededor de un 20% de las personas que han perdido hasta un 10% de su peso son capaces de mantenerlo.

El camino para vencer esta tendencia a recuperar el peso implica mantener las medidas de control de la alimentación, vigilando la cantidad y calidad de lo que se come, continuar con la práctica de ejercicio o incrementar su frecuencia y, solo en el caso de que fuera necesario, ayudarse de fármacos.

En esta clase veremos cómo vencer todas esas tendencias a la recuperación del peso y daremos las claves y trucos para conseguir mantener la pérdida para toda la vida. Estudiaremos la manera de mantener la pérdida conviviendo con la habitual vida social.

Mantenimiento de la pérdida de peso

Cambios en el estilo de vida

Dieta

No hay unanimidad a la hora de recomendar un tipo de dieta u otro para perder peso o mantener la pérdida de peso. Cualquier método razonable y avalado por un profesional valdría siempre que la persona lo siga o lo mantenga. Este dato apoya el hecho de personalizar la recomendación de la dieta a cada paciente y respetar sus preferencias para mejorar la adherencia y conseguir mejores resultados en cuanto a la pérdida de peso.

Sueño adecuado

Se ha comprobado que un sueño adecuado se relaciona con la posibilidad de lograr un mejor mantenimiento del peso corporal, por lo que es importante respetar las horas de descanso. Se recomienda dormir entre 7-8 horas diarias.

Práctica regular de actividad física

Dedicar de 30 a 60 minutos al día a practicar actividad física de intensidad moderada (actividad que produce sudoración y aumenta la frecuencia cardiaca, mejora la masa muscular, la capacidad física, aumenta el gasto de energía y ayuda a mantener el peso).

Control de peso

Durante los primeros años del mantenimiento de la pérdida de peso, el seguimiento continuo para el control del peso es esencial. Mantener la pérdida de peso durante más de dos años protege contra la recuperación posterior. Así, a partir de los dos años, la probabilidad de recuperar varios kilos de peso en el año siguiente es del 50%. A los cinco años cae al 27%. Mantener la pérdida de peso, por tanto, es más fácil a medida que va pasando el tiempo.
De hecho, después de dos a cinco años de mantener la pérdida del peso, la posibilidad de tener éxito aumenta de forma considerable. Los sistemas de control del peso, pesándose a diario o semanalmente, acudiendo a control de peso por un médico, enfermera, dietista o nutricionista, o con un control telefónico o vía internet una o dos veces al mes han demostrado ser eficaces en el mantenimiento de peso porque influyen en la motivación y refuerzan los cambios en el comportamiento alimentario.

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · RGPD