#04. Tratamiento en obesidad.

El tratamiento para la pérdida de peso es algo que varía mucho en función de cada persona ya que lo más importante y esencial es que sea personalizado. Es por este motivo que el tratamiento estará dividido en varias clases.

En esta primera clase que trata el tratamiento (valga la redundancia) se estudiará el tratamiento en la obesidad. Veremos que tipos se pueden realizar frente a esta enfermedad crónica. Analizaremos y detallaremos la alimentación a seguir y los hábitos, que son una parte muy importante del tratamiento, casi tanto como la alimentación.

Veremos las diferentes cirugías que se realizan y en qué consisten.

Cirugía bariátrica

El tratamiento de la obesidad mórbida (IMC’s superiores a 30-35) será la cirugía bariátrica, previa reeducación alimentaria y de hábitos. La cirugía bariátrica es un conjunto de procedimientos quirúrgicos complejos que modifican la fisiología interna del aparato digestivo para lograr una pérdida de peso importante y mantenida en el tiempo. Después de la operación, el paciente debe llevar una dieta y estilo de vida saludable. Hay varios tipos de cirugía bariátrica.

Banda gástrica ajustable

Se coloca una banda inflable alrededor de la parte superior del estómago, reduciendo de esta forma su capacidad y, por lo tanto, la cantidad de alimentos que podemos ingerir y la velocidad a la que pasan por el estómago. Los problemas que pueden surgir son el desplazamiento de la banda y el reflujo, que obligan a retirarla.

Bypass gástrico

Es una cirugía de derivación gástrica. Por un lado se reduce la capacidad del estómago haciéndolo más pequeño, y por otro se conecta este «nuevo estómago pequeño» directamente con el intestino delgado. Esto nos proporciona una sensación de plenitud y además una absorción reducida de los nutrientes.

Gastrectomía vertical

Con esta cirugía se extrae aproximadamente un 80% del volumen del estómago, de esta manera el paciente consumirá una menor cantidad de comida.

Cruce duodenal

Con esta técnica, primero se realiza una gastrectomía vertical y posteriormente se produce un cruce en el intestino delgado a la altura del duodeno, así únicamente se absorbe un 50 % de la digestión.

Balón gástrico o intragástrico

Por medio de una endoscopia se introduce en el estómago un balón de silicona flexible. Al llenar el estómago con el balón se produce una sensación de saciedad precoz. Los posibles problemas derivados de esta técnica son la obstrucción esofágica o intestinal.

Reeducación alimentaria y de hábitos

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · RGPD