• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Logo Comiendo con María - Dietista y Nutricionista

  • Cursos
  • Consulta
  • Acceder

#03. Alimentos insalubres

Hay muchos y diversos mitos sobre el azúcar y los alimentos que los contienen como por ejemplo: ¿Es lo mismo el azúcar de las frutas que el azúcar de los dulces? ¿Engorda consumir frutas a diario?

En esta clase abordamos al azúcar en todos sus aspectos. Sabremos si es lo mismo el azúcar de la fruta y el de los dulces, cual es el consumo actual de azúcar en la población española y cuales son las recomendaciones. Desenmascaramos muchos alimentos que creíamos sano pero en realidad tiene azúcar oculto.

Adquirirás las herramientas y conocimientos necesarios para saber identificar un alimento con azúcar oculto y sabrás cómo evitarlo. Obtendrás estrategias para endulzar sin utilizar azúcar, solo con alimentos naturales.

Finalmente, verás todas las consecuencias que tiene el azúcar para la salud y cuan perjudicial es. Descubre el sabor amargo del azúcar.

Este contenido está únicamente disponible para los alumnos. Puedes
registrate aquí o
iniciar sesión.

Azúcar

¿Qué es?

  • El azúcar, azúcar común o azúcar de mesa es sacarosa. La sacarosa es un disacárido, glúcido formado por condensación.
  • Está formado por una molécula de glucosa y una de fructosa.
  • Se obtiene principalmente de la caña de azúcar o de la remolacha.
  • En otras palabras, el azúcar es una sustancia de sabor dulce y color blanco, cristalizada en pequeñísimos granos, que encontramos en muchos productos, endulzando y aportando sabor.
  • Su valor nutricional es cero. Ninguno.

Recomendaciones

La Organización Mundial de la Salud se recomienda reducir el consumo de azúcares libres a lo largo del ciclo de vida. Tanto para los adultos como para los niños, el consumo de azúcares libres se debería reducir a menos del 10% de la ingesta calórica total. Una reducción por debajo del 5% de la ingesta calórica total produciría beneficios adicionales para la salud. Pero consumimos entre el 16% y el 36% de nuestra energía a partir de azúcares. Tomamos 111,2 gramos diarios, unos 22 terrones de azúcar.

Cómo identificarlo

Este contenido está únicamente disponible para los alumnos. Puedes
registrate aquí o
iniciar sesión.

  • Curso Díaita. Dieta saludable y más #01. Introducción.
  • Curso Díaita. Dieta saludable y más #02. Dieta Saludable.
  • Curso Díaita. Dieta saludable y más #03. Alimentos Insalubres.
  • Curso Díaita. Dieta saludable y más #04. Alimentos Insalubres II.
  • Curso Díaita. Dieta saludable y más #05. Alcohol.
  • Curso Díaita. Dieta saludable y más #06. Etiquetado Nutricional.
  • Curso Díaita. Dieta saludable y más #07. Dietas Milagro.
  • Curso Díaita. Dieta saludable y más #08. Dietas a Análisis.
  • Curso Díaita. Dieta saludable y más #09. Elaboración de una dieta saludable.
  • Curso Díaita. Dieta saludable y más #10. Dieta saludable en situaciones difíciles.

sidebar

sidebar-alt

  • Blog
  • Libro
  • Contactar
  • ¿Quién soy?
  • Aparición Medios
  • LOPD

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?