3#. Riesgos nutricionales en embarazadas

Son varios los riesgos a los que se enfrenta una embarazada con su alimentación. Además de otros riesgos, como el de conducir, que se tienen que tener presentes. En esta clase nos centraremos en los riegos nutricionales y veremos cómo debe alimentarse una gestante para cuidar la salud y bienestar de su futuro bebé.

Tabaco y bebidas alcohólicas

¿Por qué hablamos de tabaco si escapa al ámbito dietético?

  • Fumar afecta de forma negativa al metabolismo de varios nutrientes, como el ácido fólico, crucial para la correcta formación del tubo neural del feto.
  • Por la diaita que incluye cualquier hábito de salud.

¿Por qué hablamos englobamos el tabaco con las bebidas alcohólicas? Porque el mensaje es idéntico: hay que evitarlos.

Tabaco

El tabaco tiene unas 4.000 sustancias diferentes, 69 de las cuales han mostrado claramente ser tóxicas y cancerígenas. Fumar puede hacer que el feto no crezca bien, presente defectos en su desarrollo, nazca con anormalidades congénitas y sufra consecuencias negativas de por vida.

Si bien es cierto que en las últimas dos décadas el tabaquismo en embarazadas ha disminuido entre un 60 y 75% en nuestro medio, todavía hay un 15,8% de las gestantes en España que fuma durante el embarazo. Cifra que disminuye al 14,4% en el tercer trimestre.

Es importante también no ser fumadora pasiva. Si la mamá no fuma pero la pareja de mamá sí, está poniendo igualmente en riesgo tanto a la gestante como al bebé. Si es vuestro caso, pedid que fumen o fumad siempre fuera de casa.

Las partículas de humo que emanan del tabaco no se desintegran, sino que se depositan en camas, sofas, sillas, cortinas, estanterías, etc. Cada vez que alguien se sienta en casa de un fumador, el sofá levanta una invisible nebulosa cargada de partículas de alquitrán que inhalan todos los presentes.

Es que… “…el estrés por no fumar es peor para el feto que seguir con el tabaco” o “…ahora que estás en segundo/tercer trimestre ya es demasiado tarde”, son solo habladurías.

Puedes pedir ayuda sanitaria para eliminar el tabaco de tu vida. Todas las comunidades autónomas tienen programas de ayuda para fumadores, y algunas incluso ofrecen teléfonos gratuitos de soporte, cuyo éxito es notable.

Alcohol

Un 40% de las gestantes toma bebidas alcohólicas. ¿Por qué?

  • Intereses económicos y ausencia de iniciativas de nuestros gobiernos para tomar medidas drásticas que frenen la publicidad directa, indirecta o encubierta del alcohol.
  • Está profundamente arraigado en la cultura occidental.
  • Somos uno de los mayores productores y consumidores de bebidas etílicas.
  • Hasta el 40% de los facultativos no desaconseja a las mujeres el vino o la cerveza en su embarazo.

Debéis saber que pequeñas cantidades de alcohol son peligrosas y pueden conducir a problemas en el desarrollo neurológico. Además, si una gestante toma una bebida alcohólica también lo hace su futuro hijo a través del cordón umbilical, y que los posibles daños que el sufrirá son mucho más preocupantes que los que padecerá la madre a causa de dicha bebida.

Están incluidas, obviamente la cerveza (2,5-11,5º) y el vino (5,5-19º). Y por supuesto, el alcohol con moderación no es sano ni recomendable.

Riesgos del consumo de alcohol

  • Cánceres malignos (gastrointestinales, de hígado o mama).
  • Enfermedades gastrointestinales, metabólicas y endocrinas (cirrosis, pancreatitis, DM2, sobrepeso y obesidad, malnutrición, gota).
  • Enfermedades cardiovasculares (hta, accidentes cerebrovasculares, enfermedad coronaria, arritmia cardíaca, cardiomiopatía).
  • Enfermedades neuropsiquiátricas (ansiedad y alteraciones del sueño, epilepsia, depresión, dependencia del alcohol, daños en el sistema nervioso, daño cerebral, disminución de la función cognitiva y demencia).
  • Afectación del sistema inmune (aumento de la susceptibilidad a enfermedades infecciosas como neumonía, tuberculosis y posiblemente sida).
  • Enfermedades del sistema musculoesquelético (más riesgo de fracturas, sobretodo en varones, y enfermedades musculares).
  • Lesiones intencionales y no intencionales (violencia, accidentes, suicidio).
  • Problemas sociales (daños en la vida familiar, el trabajo, los estudios o las relaciones sociales).

Además también plantea riesgos adicionales para el feto: puede producir una gran variedad de dolencias conocidas como trastornos del espectro alcohólico fetal. La más grave es el síndrome alcohólico fetal que provoca en los bebés alteraciones físicas y mentales incurables, que solo pueden ser mitigadas en parte con tratamientos paliativos.

Los bebés de madres que beben, incluso en cantidades moderadas, pueden nacer con el síndrome de alcoholismo fetal, que a menudo abarca retraso en el crecimiento, rasgos faciales inusuales y discapacidad intelectual.

Toxoplasmosis

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · RGPD