#2. Información en la etiqueta.

La etiqueta es la carta de presentación del alimento, que lo distingue y te muestra las peculiaridades del mismo. Esto debería ayudarte a decidir si quieres comprar el alimento o no, pero para ello debes entender bien la etiqueta, saber interpretarla y sobretodo, no dejarte engañar por los mensajes confusos que muestran, a pesar de que la etiqueta no debería inducir a error alguno al consumidor. Veamos qué información nos da y cómo interpretarla.

La etiqueta es la carta de presentación del alimento, que lo distingue y te muestra las peculiaridades del mismo. Esto debería ayudarte a decidir si quieres comprar el alimento o no, pero para ello debes entender bien la etiqueta, saber interpretarla y sobretodo, no dejarte engañar por los mensajes confusos que muestran, a pesar de que la etiqueta no debería inducir a error alguno al consumidor.

Tiene la obligación de ser veraz sobre las características del alimento: naturaleza, identidad, calidades, composición, cantidad, duración, país de origen, modo de fabricación u obtención.

En ningún caso puede el etiquetado atribuir al alimento efectos o propiedades que no posee y tampoco insinuar que tiene características propias especiales. Por ejemplo, anunciar que una leche entera no tiene gluten cuando, por naturaleza, las leches no tienen gluten.

Declaraciones obligatorias

Hay cierta información que es obligatorio que aparezca:

 

 

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · RGPD