En este primer curso vamos a estudiar y aprender sobre los hidratos de carbono. En esta primera clase lo hacemos explicando qué son, cuáles son sus funciones y de forma simplificada su metabolismo.
¿Qué son los hidratos o carbohidratos de carbono?
Los hidratos de carbono son lo que comúnmente conocemos como azúcares y tienen dos funciones principales: dar energía al organismo y reservar energía para el organismo. La obtención de energía se consigue mediante la degradación a glucosa y posterior obtención de ATP por parte de las células mientras que las reservas de energía se obtienen mediante la síntesis de glucógeno, que será almacenado en el hígado y en los músculos.
¿Cuántas y cuáles son las rutas metabólicas?
Entre las rutas metabólicas de los hidratos o carbohidratos de carbono se encuentran la glucólisis, la glucogenogénesis y, de forma indirecta, la lipogénesis.
Glucólisis
La glucólisis es la obtención de energía en forma de ATP para las células a partir de glucosa, azúcar final obtenido tras la digestión de los alimentos.
Gluconeogénesis
La gluconeogénesis es la ruta mediante la que se forma el glucógeno para ser almacenado en hígado y músculos.
Lipogénesis
La lipogénesis, por su parte, es la conversión de glucosa a ácidos grasos cuando el consumo de hidratos está en exceso y el cuerpo no demanda ni necesita energía. Esta ruta metabólica se da para poder reservar los hidratos de carbono en forma de lípidos.
registrate aquí o
iniciar sesión.