Podemos clasificar la motivación de varias maneras. Entre intrínseca y extrínseca, entre positiva y negativa y entre personal y social. Poder identificar y definir bien qué tipo de motivación nos mueve nos ayudará a definir mejor nuestro objetivo y poder trabajar conscientemente nuestra motivación.
Este contenido está únicamente disponible para los alumnos. Puedes
registrate aquí o
iniciar sesión.
registrate aquí o
iniciar sesión.
Tipos de motivación
Diferenciamos la motivación en tres grupos:
- Motivación intrínseca y extrínseca. La motivación intrínseca es la que nace de nuestra persona, es la que nos mueve de una forma personal y voluntaria. Un ejemplo sería la voluntad personal de autocuidacdo y pérdida de peso porque queremos sentirnos de igual modo a cuando teníamos aquella salud. La extrínseca en cambio es cuando nace de otro o de alguna circunstancia que nos lleva a realizar la acción o el cambio pero que no tiene la raíz en nosotros. Un ejemplo sería el cambiar nuestra alimentación porque nuestro cardiólogo así nos lo ha aconsejado.
Este contenido está únicamente disponible para los alumnos. Puedes
registrate aquí o
iniciar sesión.
registrate aquí o
iniciar sesión.
- Curso Motivación. #01. Introducción.
- Curso Motivación. #02. Tipos de motivación.
- Curso Motivación. #03. Cómo trabajar la motivación.
- Curso Motivación. #04. «Para qué»
- Curso Motivación. #05. Motívate.
- Curso Motivación. #06. No tengo tiempo.
- Curso Motivación. #07. No puedo.
- Curso Motivación. #08. No me gusta.
- Curso Motivación. #09. Mitos y creencias.
- Curso Motivación. #10. Método APEDEM.