La etapa por la que pasa la mujer entorno a los 50 años, conocida como menopausia, genera una serie de cambios importantes en el organismo de la mujer de por vida. La síntesis de hormonas de estrógenos y progesterona, se ven considerablemente afectadas debido a la pérdida de la función ovárica.
El cese de la función ovárica impide que se sinteticen las hormonas sexuales de la mujer, es decir, los estrógenos y la progesterona. La disminución de estas hormonas en sangre puede repercutir directamente en la ganancia de peso e, incluso, impide su pérdida.
La actividad física es un de los factores importante y beneficioso para la salud de la persona. Según la OMS, se recomienda realizar actividad física un mínimo de 150 minutos a la semana, a una intensidad moderada. En caso de realizar actividad con intensidad elevada, realizar al menos 75 minutos.
El tratamiento dietético de la menopausia debe basarse en una alimentación saludable donde es imprescindible asegurar un aporte calórico, proteico (especialmente de origen vegetal) y rico en antioxidantes.
Asimismo, es relevante prestar especial atención a las sensaciones que nos proporciona el cuerpo con respecto al apetito y a la saciedad, además de promover el comer consciente.
registrate aquí o
iniciar sesión.
- Perder peso en situaciones especiales. #1. La pérdida de peso.
- Perder peso en situaciones especiales. #2. En la menopausia.
- Perder peso en situaciones especiales. #3. En hipotiroidismo.
- Perder peso en situaciones especiales. #4. En niños.
- Perder peso en situaciones especiales. #5. En síndrome metabólico.