#5. En síndrome metabólico

El síndrome metabólico (SM), también conocido como síndrome X, se basa en un conjunto de anormalidades metabólicas con cierto riesgo de desarrollar enfermedades o accidentes cardiovasculares, diabetes mellitus tipo II, cáncer, enfermedades neurodegenerativas, hígado graso no alcohólico, etcétera.

Más específicamente, se caracteriza por padecer obesidad central o abdominal, dislipidemia (hipercolesterolemia y hipertrigliceridemia), niveles bajos de colesterol de alta densidad (HDL), hipertensión y resistencia a la insulina.

Pero…, ¿Cómo podemos identificar si se padece de síndrome metabólico? Para el diagnóstico de SM, se deben tener en cuenta diversos posibles factores, como:

  • Obesidad abdominal: incremento de la circunferencia abdominal debido a la acumulación excesiva de grasa en esta zona. En mujeres el resultado debe ser superior a 0,85. En hombres el resultado debe ser superior a 0,94.
  • Triglicéridos elevados: incremento superior a 150mg/dl.
  • Colesterol HDL disminuido: también conocido como colesterol «bueno». Niveles inferiores a 40mg/dl en hombres y niveles inferiores a 50mg/dL en mujeres.
  • Incremento de la presión arterial: la presión sistólica se mantiene igual o superior a 130mmHg y la presión diastólica se mantiene igual o superior a 85mmHg (130/85mmHg).
  • Incremento de la glucosa en ayunas: niveles iguales o superiores a 150mg/dl.


Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · RGPD