Son varios los eventos que suelen darse en verano y debemos aprender a gestionarlos e incluirnos en nuestra rutina saludable para poder asistir a todos a la vez que nos cuidamos.
- Bodas. En los banquetes de boda suelen haber gran cantidad de platos con diferentes alimentos y preparaciones para comer. Normalmente y según el catering contratado, puede haber un aperitivo previo, que puede hacerse de pie o sentado, y seguidamente los entrantes, los primeros y los segundos platos y, finalmente, el postre y/o tarta nupcial.
No es de extrañar sentirnos bastante llenos al acabar los platos, sí es que se come de más o se consigue acabar con toda la comida, claro… Además, las bebidas que se toman también influyen en la sensación de saciedad de cada uno. No obstante, a pesar de haber varios platos durante el banquete, es importante hacer caso a nuestro cuerpo y respetar la sensación de apetencia y saciedad propia de cada uno. - Bautizos y comuniones. Las comidas de celebración de bautizos y comuniones se asemejan bastante con las comidas de las bodas. Normalmente, las comuniones y bautizos suelen celebrarse por la mañana o mediodía con una comida de celebración, a diferencia de las bodas que pueden tener las dos opciones (comida o cena). Dependiendo del servicio de catering o restaurante en el cual se celebre, podremos encontrar un menú cerrado y poco flexible con respecto a posibles cambios de plato.
- Despedidas y fiestas. En verano pueden darse otros eventos con motivo especial como por ejemplo, despedidas de soltero/a, fiestas de cumpleaños, aniversario de novios, baby shower…, y eventos sin motivo tan especial, como por ejemplo una quedada de amigos por la tarde con el fin de tomar algo que se alarga y acaba en cena.
En verano, más que en el resto de épocas del año, suelen surgir diversos eventos y planes sociales que pueden comprometer los hábitos alimentarios y actividad física. Según el tipo de evento, es decir, sí tenemos una comida de celebración en un restaurante (menú, a la carta, de buffet), cena de amigos en plan «tapeo», etc., podemos guiarnos mediante los diversos consejos y herramientas facilitadas en la clase 2 de este curso.
Este contenido está únicamente disponible para los alumnos. Puedes
registrate aquí o
iniciar sesión.
registrate aquí o
iniciar sesión.