«No es una dieta, es un estilo de vida». Es lo más importante a tener en cuenta. Perder peso o llevar una alimentación diferente para conseguirlo no es estar a dieta, sino cambiar el estilo de vida. Solo de ese modo conseguirás mantenerlo en el tiempo. En la clase de hoy vemos las pautas para que así sea.
Perder peso
Recordemos que el peso es un número. Debemos reducir la masa grasa corporal preservando la masa magra: Cuando se inicia un plan nutricional para la pérdida de peso, has de tener en cuenta que bajar de peso es importante, pero más importante es hacerlo a partir de grasa corporal. De poco sirve perder kilos a partir de masa muscular, ya que si es así, los recuperarás de forma más rápida.
La masa muscular es una parte del organismo que consume gran cantidad de la energía que tomas con los alimentos. Si pierdes masa muscular pierdes capacidad para “quemar calorías”, lo cual será un problema una vez dejes la dieta y vuelvas a tu alimentación normal. Es el conocido “efecto yoyó”, que ocurre cuando se realizan este tipo de dietas restrictivas de manera frecuente. El complemento perfecto, como siempre: ejercicio físico.