• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Logo Comiendo con María - Dietista y Nutricionista

  • Cursos
  • Consulta
  • Acceder

#3. Macro y micronutrientes

En esta clase aprenderás cuales son los macronutrientes, los tipos que hay y su función principal, así como las fuentes alimentarias. Del mismo modo, estudiaremos los micronutrientes; viendo una a una cada vitamina y cada mineral, así como sus principales funciones y fuentes. Sabrás en que situación recomendar cada uno de ellos y para que están indicados, cuales son sus beneficios.

Finalmente haremos una mención especial al agua, su importancia para el organismo y qué papel juega en la salud.

Este contenido está únicamente disponible para los alumnos. Puedes registrate aquí o iniciar sesión.

Macronutrientes

Este contenido está únicamente disponible para los alumnos. Puedes registrate aquí o iniciar sesión.

Micronutrientes

  • Vitaminas

    • Imprescindibles en los procesos metabólicos.
    • Son esenciales: el cuerpo no puede sintetizarlas por lo que deben ser aportadas con la dieta.
    • No aportan energía.
    • El organismo precisa muy poca cantidad de ellas.
    • Tipos:
      • Liposolubles: A, D, E, K.
      • Hidrosolubles: vitaminas del grupo B y vitamina C.
    • Funciones y fuentes:
    • Os dejo un artículo de la bibliografía donde podéis consultar la tabla resumen de las funciones (segunda página, página 91): Vitaminas_minerales.
  • Minerales

    • Imprescindibles en los procesos metabólicos.
    • Son esenciales: el cuerpo no puede sintetizarlas por lo que deben ser aportadas con la dieta.
    • No aportan energía.
    • El organismo precisa muy poca cantidad de ellas.
    • Tipos:
      • Minerales: Ca, Mg, K, P, S, Na.
      • Oligoelementos: Fe, Zn, I, Mn, Fl, Se, Cr, Cu.
    • Funciones y fuentes:
      • Os dejo un artículo de la bibliografía donde podéis consultar la tabla resumen de las funciones (tercera página, página 92): Vitaminas_minerales.

Agua

  • Es el componente principal de los seres vivos.
  • Sólo se sobrevive unos pocos días sin agua (meses sin alimento).
  • El organismo tiene un 75% de agua al nacer y cerca del 60% en la edad adulta.
  • Funciones:
    • Transportar el oxígeno y los nutrientes a nuestros tejidos.
    • Retirar residuos y productos de desecho del metabolismo celular.
    • Regular la temperatura, sudando y perdiéndola  por las mucosas, cuando la temperatura exterior es muy elevada.
Clases del curso cómo elaborar tu propia dieta:
Curso cómo elaborar tu propia dieta #1. Introducción.
Curso cómo elaborar tu propia dieta #2. Conceptos básicos de nutrición.
Curso cómo elaborar tu propia dieta #3. Macro y micronutrientes.
Curso cómo elaborar tu propia dieta #4. Grupos de alimentos I.
Curso cómo elaborar tu propia dieta #5. Grupos de alimentos II.
Curso cómo elaborar tu propia dieta #6. Sistema de intercambios.
Curso cómo elaborar tu propia dieta #7. Necesidades nutricionales I.
Curso cómo elaborar tu propia dieta #8. Necesidades nutricionales II
Curso cómo elaborar tu propia dieta #9. Cálculo y distribución de los intercambios.
Curso cómo elaborar tu propia dieta #10. Elaboración de la dieta.

sidebar

sidebar-alt

  • Blog
  • Libro
  • Contactar
  • ¿Quién soy?
  • Aparición Medios
  • LOPD

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?