El vermut saludable existe

¿Qué es el vermut?

El vermut es la comida ligera que se toma para abrir el apetito, antes de la comida principal del mediodía o antes de la cena. En algunos países acostumbra a realizarse en fechas señaladas o festivos y no es común que se haga a diario, mientras que en otros, como en España, Portugal, Francia e Italia es una costumbre extendida a cualquier día de la semana.

Vermut saludable

Suele constar de diferentes pinchos o tapas y otros alimentos de «picoteo» (aceitunas, patatas fritas, patatas bravas, croquetas, queso, embutidos, frutos secos y canapés), acompañados de bebidas como refrescos, vino, vermú o cerveza.

Y ahora que ha llegado el buen tiempo, el solecito y la calor, con ellos ha llegado también las ganas de salir, pasear e ir a tomar algo. ¿Y es que, que podemos hacer mejor el fin de semana que ir a tomar el vermut con los familiares y amigos? ¿Pero, nos hemos parado a pensar cuántas calorías tienen esos vermuts que nos alegran las mañanas y mediodías de los fines de semana?

¿Hoy quiero haceros un análisis de los vermuts tipo que solemos salir a tomar y proponeros una opción mucho más saludable, te animas?

Ejemplo de vermut clásico

Comida:

  • Aceitunas rellenas
  • Chips
  • Calamarcitos fritos
  • Bravas
  • Croquetas
  • Ensaladilla rusa con mayonesa

Bebida:

  • Cerveza
  • Vino
  • Vermut

Podéis ver toda la información pinchando aquí

Valor energético: 961,94 KCal
Proteína: 15,73 g
Grasas: 63,28 g
Hidratos de carbono: 82,38 g

Ejemplo de vermut saludable

Comida:

  • Chips de lentejas
  • Puntas de espárrago
  • Cherris con mozzarella
  • Salmón con queso fresco
  • Frutos secos crudos
  • Almejas a la plancha

Bebida:

  • Agua
  • Cerveza sin alcohol
  • Sidra

Podéis ver toda la información pinchando aquí

*En lugar de chips de lentejas he añadido chips de yuca, ya que en la base de datos del programa era la opción más parecida nutricionalmente

*Consideramos como bebida el agua, ya que la base de datos no cuenta con cerveza sin alcohol. En cualquier caso serían unas 60 KCal más, 0 g de proteína, 0 g de grasa y 10 g de HC.

Valor energético: 594,89 KCal
Proteína: 37,47 g
Grasas: 39,55 g
Hidratos de carbono: 22,32 g

He contado las raciones estándar de cada alimento y esos han sido los resultados, veamos la comparativa: como veis el vermut clásico tiene casi el doble de calorías, mucha más grasa e hidratos y menos proteína. 

Conclusión

Lo que quiero haceros ver con esta comparativa es que estar a dieta o comer saludable, intentar bajar peso o conseguir un peso ideal no implica dejar de salir, sentirse excluido o renunciar a vuestra vida social. Podéis hacer lo que harías en vuestros hábitos de antes pero sabiendo escoger. Este es un pequeño ejemplo pero hay miles.

Os invito a que me digáis que tipo de aperitivos o vermuts soléis tomar y analizaros si es o no saludable o que mejores opciones hay. También podéis dejarme vuestras opiniones sobre el post o cualquier duda o aclaración que necesitéis.

¡Buen provecho!

María Merino Fernandez, nutricionista
María Merino Fernández
Diplomada en Nutrición y Dietética por la Universitat de Barcelona, Máster en Nutrición y Metabolismo por la Universitat Rovira i Virgili y Curso de extensión universitaria en Nutrición deportiva por la Universitat de Barcelona.

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · RGPD