En los últimos días ha habido un poco de alarma con el mercurio de los pescados y la recomendación del mismo. La AESAN ha emitido un comunicado con su recomendación:
1. Pescado con alto contenido en mercurio:
EVITAR EL CONSUMO: Evitar, significa NO TOMAR.
– Embarazadas o mujeres que lo están intentando.
– Mujeres lactanates.
– Niños de 0 a 10 años.
LIMITAR EL CONSUMO A 120g/mes:
– Niños/adolescentes entre 10 y 14 años.
2. Especies con bajo y medio contenido en Mercurio:
– La recomendación es de 3-4 veces/semana para todos. Alternando entre blanco y azul.
¿Cuáles son las especies con alto contenido en mercurio?
Pez espada/Emperador, Atún rojo (Thunnus thynnus),Tiburón (cazón, marrajo, mielgas, pintarroja y tintorera) y Lucio.
¿Y las de contenido bajo?
Abadejo, Anchoa/Boquerón Arenque, Bacalao, Bacaladilla, Berberecho, Caballa, Calamar, Camarón, Cangrejo, Cañadilla, Carbonero/Fogonero, Carpa, Chipirón, Chirla/Almeja, Choco/Sepia/Jibia, Cigala, Coquina, Dorada, Espadín, Gamba, Jurel, Langosta, Langostino, Lenguado europeo, Limanda/Lenguadina, Lubina, Mejillón, Merlan, Merluza/Pescadilla, Navaja, Ostión, Palometa, Platija, Pota, Pulpo, Quisquilla, Salmón atlántico/Salmón, Salmón del Pacífico, Sardina, Sardinela, Sardinopa, Solla, y Trucha.
Las demás especies de productos de la pesca no mencionadas específicamente se entenderán con un CONTENIDO MEDIO en mercurio
¿Qué es el mercurio?
Es un contaminante medioambiental que puede encontrarse en nuestros alimentos debido a su presencia natural en la corteza terrestre y como resultado de la actividad humana. La forma en la que principalmente se encuentra presente en los pescados se denomina metilmercurio.
¿Por qué hablamos de mercurio y pescado?
A partir de su liberación al medioambiente el mercurio está presente en aguas de mares y ríos y puede concentrarse, en proporción variable, en los pescados. La cantidad de mercurio en los peces está relacionada con su posición dentro de la cadena trófica, por tanto, los peces depredadores, de gran tamaño y más longevos como el pez espada, tiburón, atún rojo o lucio tienen concentraciones más altas. Este fenómeno se conoce como bioacumulación.
¿Qué riesgo puede presentar el mercurio sobre la salud?
El mercurio puede afectar al sistema nervioso central en desarrollo, por exposición directa tras el consumo de ciertos alimentos o indirectamente al poder atravesar la placenta. También puede estar presente en la leche materna.
Por ello las mujeres embarazadas, o que estén planificando estarlo, así como aquellas en periodo de lactancia, junto con los niños de menor edad constituyen la población más vulnerable al mercurio.