El arroz es el segundo cereal más cultivado en el mundo, después del maíz, pero el primero en consumo humano. Se trata de un alimento básico en la dieta de muchas culturas, especialmente en Asia y algunas zonas de América Latina.
El arroz se puede clasificar en función de su forma, color o tratamiento.
Tipos de arroz según su forma:
– Arroz de grano corto: es casi redondo y se encuentra en Japón, Norte de China y Corea. Se utiliza para preparar sushi.
– Arroz de grano medio: es el más utilizado en la cocina española (el arroz bomba de la paella), en América Latina y en Italia, para preparar risotto.
– Arroz de grano largo: requiere una proporción alta de agua para su cocción. Se utiliza mucho en la cocina china e india y es el más consumido en Estados Unidos.
Tipos de arroz según el tratamiento industrial:
– Arroz vaporizado: es un arroz al que se le ha quitado el salvado cociendo ligeramente en agua. Es más completo nutricionalmente y no se rompe al cocinarse. Es tradicional de India y Pakistán.
– Arroz precocido (arroz rápido): se ha cocido previamente para reducir el tiempo de cocinado en casa.
Tipos de arroz según el color, tacto o aroma:
– Arroz glutinoso (arroz dulce o pegajoso): necesita poca cantidad de agua y se usa para preparar platos dulces en la cocina asiática.
– Arroz aromático: son diferentes arroces de grano medio o largo con aroma, incluyendo la mayoría de arroces de la India y Pakistán (basmati) y los arroces jazmín.
– Arroz pigmentado: arroces con pigmentos que le dan color púrpura o rojo. Cuando el salvado se elimina, el color desaparece.