1071. Cómo hacer ensaladas.

Seguimos en esta segunda semana de edición especial de verano, en la que acompañada de Anna, nuestra @anytas.lifestyle de los viernes de recetas, vamos a explicaros los tips básicos para cocinar distintas preparaciones.

Hoy os hablamos de cómo preparar ensaladas. La ensalada es una preparación rápida, fresca y a pesar de lo que muchos puedan creer, sabrosa con la que puedes disfrutar, y mucho. Y es que debemos salir de la ensalada de lechuga y tomate y abrir nuestro abanico a un sinfín de posibilidades. Al fin y al cabo, a las ensaladas les podemos poner todo lo que nos apetezca, además de vegetales, podemos añadir frutas, frutos secos, proteínas, cereales, tubérculos…

Anna nos diferencia entre tres tipos de ensaladas:
– Cálidas o de otoño: con una base de hoja verde, se le añade queso, picatostes y/o frutos secos. También hay que añadir algo dulce como higos, pasas, manzana o pera. Para finalizar, una buena vinagreta de mostaza y miel o balsámica.

– Frescas o de verano: con una base verde añadimos vegetales como cebolla, zanahoria y tomate, de proteína huevo o atún. Para un toque salado añadir pepinillos, frutos secos, anchoas, olivas… y el aliño perfecto en este caso es un simple pero sabroso chorrito de AOVE. Esta es la típica ensalada de menú de restaurante, la ensalada de la casa o ensalada verde. También puedes encontrarla como ensalada completa si lleva el atún o huevo.

– Completas: base de hidratos de carbono como arroz, cuscús, quinoa, patata, pasta y legumbres. Después se añaden los vegetales variados como pimiento, tomate, zanahoria y cebolla. La parte de la proteína puede ser gambas, pollo, salmón, atún, queso y huevo. El aliño es opcional, desde un poco de AOVE hasta una vinagreta suave.

Yo personalmente quise añadir otro tipo. Las ensaladas sencillas o de menos de cinco ingredientes que con una buena combinación son ensaladas deliciosas. Como por ejemplo la de naranja y cebolla, la de aguacate y atún, la caprese…

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · RGPD