*Fe de erratas: el magnesio es cofactor del triptófano, que es el precursor de la serotonina.
El magnesio es un mineral indispensable en numerosos procesos metabólicos: necesario para el sistema inmunitario, para el funcionamiento muscular y nervioso, para la salud ósea y la cardiovascular. También participa en la síntesis proteica y la producción energética. Y es necesario para la síntesis de ADN y para el correcto funcionamiento de algunos neurotransmisores.
Podemos encontrar magnesio en las verduras de hoja verde oscuro, las legumbres (en especial la soja), los frutos secos, semillas, cereales integrales, cacao y lácteos.
¿Hacen falta suplementos?
Es muy raro que haya una deficiencia de magnesio ya que la población suele cubrir las necesidades (350mg para hombre de 18 o + años y 300mg para mujeres), por lo que no es necesario tomar suplementos. Además no por consumir más magnesio tendremos mayores beneficios pero si podemos tener graves consecuencias: diarrea, nauseas, molestias digestivas… Hay que hacer un asterisco para los deportistas de alto rendimiento quienes deben acudir a un DN para estudiar su caso personal y valorar esa suplementación.
Migraña y estado de ánimo son dos cosas que están estudiando actualmente para poder concluir que el magnesio las mejora.
El magnesio forma parte del principio activo de muchos medicamentos para el estreñimiento y referente a la salud cardiovascular, no podemos decir que mejore por el mineral, sino por el conjunto de la alimentación saludable.