Has aprovechado para cocinar el fin de semana y tienes dos o tres raciones de comida para los taponeros de la semana. Bravo! Todo esto que te ahorrarás en cocina los siguientes días. El pollo asado del domingo también es un «seguro» de comida de lunes. Pero … sabes cómo se debe guardar cada tipo de alimento cocinado en la nevera para evitar que te haga daño? No sería la primera vez que una intoxicación alimentaria se produce por culpa de la mala conservación de la comida en casa.
REGLAS PARA CONSERVAR LAS SOBRES DE COMIDA
1. Los alimentos cocinados es mejor no dejarlos a temperatura ambiente. Refrigera’ls o congela’ls antes de dos horas.
2. Antes de poner la comida en la nevera o en el congelador, debes esperar a que se enfríe. ¿Por qué? Porque sino los electrodomésticos deben trabajar más de lo normal para ellos, y gastarán más energía.
3. Guarda las sobras en un recipiente que no sea muy profundo, con la comida en capa cuanto más fina mejor, por acelerado la refrigeración o el congelado. Además, siempre tienes que tapar el recipiente. Si te ha sobrado mucha cantidad, por ejemplo, de pollo asado, porcional’l en raciones, y conserva las mismas en taponeros pequeños.
4. En la nevera los alimentos deben estar por debajo de los 5 grados, mientras que para calentar la comida, deben estar por encima de los 60, para evitar la proliferación de bacateris.
5. Si abres una lata, por ejemplo de atún, de aceitunas, de tomate triturado o cualquier otro alimento, lo mejor que puedes hacer es pasar a un taper de vidrio o puede lo que te haya sobrado, y tirar el recipiente de lata, que es donde pueden proliferar más bacterias por la oxidación (además no volverá a tapar herméticamente).
6. Siempre hay que separar los alimentos crudos de los cocinados. El motivo? El riesgo de contaminación cruzada. Los crudos y frescos, en la parte baja de la nevera. Los cocinados, los estantes de la parte de arriba.
7. A la hora de poner comida en la nevera y cargar el electrodoméstico, no te pases. Mejor que «corra el aire».
8. Si vas a congelar alimentos, etiqueta los taponeros con la cantidad de raciones que hay en cada paquete, y la fecha de congelación. Así evitarás comerte macarrones del año pasado … De todo se ha visto.
9. Siempre hay que proteger los alimentos del daño que les hace el frío del frigorífico o congelador. Hay que utilizar recipientes o tuppers de vidrio preferiblemente. El film transparente por encima, si ponemos los alimentos en un plato, también es una buena opción siempre que se coloque de forma que tape completamente el alimento.
Fuente: Rac1