Episodio 484. Estamos contaminados por plástico.


El pasado día 8 de mayo, en la emisora catalana RAC1, entrevistaron al doctor Miquel Porta, investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, catedrático de Salud Pública de la UAB y autor de Vive más y mejor, que hace años que analiza los contaminantes que más afectan a nuestra salud. Y los plásticos son una fuente importante de contaminación.

En los años 50 el mundo producía 2 millones de toneladas de plásticos al año. Actualmente son 330 millones de toneladas anuales y se prevé que esta cifra se triplique en 2050. El 90% de los artículos de plástico se utilizan sólo una vez y luego se tiran. Y sólo un 9% del plástico recogido se recicla a escala mundial y tarde o temprano termina contaminando el medio ambiente, especialmente al mar. ¿Cómo afecta esto a nuestra salud? Las partículas de plástico pueden entrar en nuestro organismo?

La exposición y contaminación con plásticos (bisfenol A, PET, PFAS, PFOS…) está relacionada con el sobrepeso y la obesidad, con la diabetes, altera la tiroides, disminuye la fertilidad…

En mi opinión, es una adaptación natural a la vida que llevamos hoy en día y aunque de forma individualizada podríamos evitar la exposición a estos contaminantes, necesitamos un cambio social para conseguir disminuir esta exposición en consecuencia prevenir estas enfermedades.


Entrevista en catalán

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · RGPD