537. Frutos secos.

Los frutos secos se llaman así por su composición que es reducida en agua (menos del 50%) y ello hace que sean muy densos nutricionalmente y energéticos. Los frutos secos son un alimento rico en energía, grasas saludables: ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y 6, minerales y fibra.

La recomendación de consumo es de 3 a 7 veces por semana y una cantidad de entre 30 y 70 gramos.

Entre los frutos secos encontramos las almendras, anacardos, avellanas, cacahuetes (en realidad es una legumbre pero se clasifica en este grupo), castañas, nueces, piñones o pistachos. Siempre que sean crudo o tostados preferiblemente. Por lo tanto queda excluido de la categoría de frutos secos cualquiera de ellos fritos, salados, endulzados, garrapiñados o condimentados. Tampoco con un fruto seco las pipas tejanas, los kikos o similares.

Este alimento es ideal para añadir en cualquier preparación o en cualquier momento. Combina con cualquier plato e ingesta: en el desayuno, entre horas o en la comida y cena, incluso como recena. Es un snack saludable fácil de transportar, limpio y sano. Lo podemos consumir entero, triturado o en polvo. Con el yogur, una crema de verduras o para picar entre horas.

Aclara que por varios motivos, y a pesar de las creencias populares y mitos extendidos, los frutos secos no engordan, incluso todo lo contrario, ayudan en la pérdida de peso gracias a su saciedad, entre otros.

Así que, por todos estos motivos, te aconsejo que, si no lo haces ya, empieces a consumir un puñado de frutos secos a diario desde hoy mismo.

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · RGPD