El colesterol es una grasa que el cuerpo necesita para funcionar apropiadamente, por eso nuestro propio cuerpo lo fabrica. Es el conocido como colesterol endógeno. Todo aquel colesterol que ingerimos a través de la dieta es el colesterol exógeno. Pero demasiado colesterol puede aumentar la probabilidad de padecer una enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y otros problemas.
Tener los niveles de colesterol sanguíneo elevados es cada día algo más común. Quizá no a niveles extremos pero si por encima de 200mg/dL, que es el máximo recomendable para tener una buena salud cardiovascular. Cabe destacar que ese valor corresponde al colesterol total y que dentro de este debemos diferenciar ente el colesterol bueno o HDL y el colesterol malo o LDL, cuyos niveles recomendados son:
LDL: 70 a 130 mg/dL (los valores más bajos son mejores)
HDL: más de 50 mg/dL (los valores altos son mejores)
La dieta para reducir el colesterol debe se rica en:
Fibra: por que disminuye la absorción de colesterol en el intestino.
Ácidos grasos insaturados: aumentan el colesterol HDL.
Antioxidantes: sobretodo Vitamina C y Vitamina E.
Omega 3: frutos secos (nueces), salmón, aguacate…
Y además de la dieta…por supuesto la dieta debe ir acompañada de un cambio de los hábitos:
– Conseguir un peso saludable
– No beber alcohol
– Practicar actividad física de manera cotidiana
– Dejar de fumar