La osteoporosis es una enfermedad sistémica del esqueleto caracterizada por masa ósea baja y deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, con aumento de la fragilidad y mayor susceptibilidad a las fracturas.
Los principales puntos a tener en cuenta en su tratamiento y prevención son:
– Alimentación saludable con una ingesta adecuada de nutrientes:
* Ingesta adecuada de calcio (1.000-1.200mg/día). Distanciar de alimentos ricos en ácido oxálico (espinaca, remolacha y cacao). Fuentes: Lácteos, verduras-col rizada, brócoli, repollo-, mariscos y huesos blandos del pescado.
* Ingesta adecuada de vitamina D (600-800 UI). Fuentes: lácteos, yema del huevo, pescados azules y algunos hongos.
* Ingesta óptima de fósforo (800-1.200mg). Mantener una relación calcio/fósforo de 1:1. Fuentes: Carne, pescado, huevo, frutos secos y lácteos.
* Aporte adecuado de magnesio (150-350 mg). Fuentes: Legumbres, frutos secos, semillas, cereales y lácteos.
* Aporte adecuado de fluor (1,5-4,0mg) Fuentes: Agua fluorada y pescados.
* Ingesta adecuada de Vitamina K (90-120 mgc). Fuentes: Hortalizas de hoja verde, arándanos, higos, carne, queso y huevos.
* Aporte adecuado de omega 3 (relación baja omega 6/omega 3). Fuentes: Pescados azules, nueces, semillas de chía y linaza, aceites de plantas (soja, canola…)
* Reducir el consumo de sodio.