La dieta de la felicidad existe!

Siempre he pensado que el objetivo de la vida es la búsqueda de la felicidad. Y aunque ello signifique un equilibrio entre amor, salud, trabajo y dinero es sabido por todos que la alimentación juega un papel esencial. A menudo se nos pasa por alto que nuestro estado anímico depende de lo que comemos, y que hay alimentos que nos ayudan a estar más contentos y otros que nos provocan ira y agresividad.

Lo primero a tener en cuenta y que seguramente vosotros mismos ya os habíais dado cuenta es que la sensación de hambre nos pone de mal humor, nos hace estar más depresivos y más irritables. Y con esta premisa viene el primer aspecto a tener en cuenta: intentemos no pasar hambre, no debemos estar más de 3-4 horas sin comer nada y ya no sólo por nuestro estado de ánimo sino porque tampoco es bueno para nuestro organismo (los niveles de azúcar de la sangre no se mantienen constantes y en la siguiente toma nuestro cuerpo experimentará una subida indeseada de azúcar y consecuentemente de insulina). Por lo tanto, olvídate de cualquier dieta en la que pases hambre. La dieta, bajo mi punto de vista, tiene que ser fácil de hacer, sin obligaciones, disfrutando del comer y por supuesto sin pasar hambre. Puedes leer sobre mi método de trabajo.

 

Así que, sabiendo que no hemos de pasar hambre, veamos que nutrientes y principios activos de los alimentos (y los alimentos más ricos en estos) promueven la felicidad y más influyen en nuestro estado de ánimo. Debes priorizarlos en tu dieta si quieres cuidar tu bienestar emocional.

ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3.  Estas grasas saludables, además de ayudar a bajar el colesterol nos ayudan con nuestra estabilidad emocional. Los alimentos más ricos en AGw3 son los pescados azules (salmón, atún, caballa, sardinas, boquerones…) y los frutos secos (almendra, nueces, avellanas…)

TRIPTOFANO. Es un aminoácido esencial (una pequeña parte de una proteína que el organismo no puede producir por si solo) que promueve la liberación de la serotonina, un neurotrasnmisor que inhibe la ira y la agresividad. También controla la anisedad y el estrés y además previene el insomnio. Es el principio activo de casi todos los fármacos antidepresivos. Lo encontramos en el plátano, los frutos secos, los huevos, la leche, los cereales integrales, los dátiles y los garbanzos. 

TEOBROMINA. Es un alcaloide que únicamente se encuentra en el cacao, el guaraná y la yerba mate. Se trata de un estimulante del sistema nervioso central por ello provocan un efecto inmediato sobre nuestro estado emocional. Sin embargo, está contraindicado para personas muy nerviosas con hipertensión ya que estos influyen en los nervios.

FENILALANINA. Es un aminoácido esencial que tiene un claro efecto antidepresivo, de hecho suele incluirse en muchos fármacos comerciales y funciona también como analgésico. Además, ayuda a incrementar los niveles de endorfinas lo que nos da sensación de bienestar. Se encuentra en alimentos ricos en proteínas, tanto de origen animal, como la carne, el pescado, los huevos y los productos lácteos; como de origen vegetal: espárragos, garbanzos, lentejas, cacahuetes…

VITAMINAS B y C. Estas vitaminas tienen un papel esencial en nuestro organismo y por ello son esenciales para nuestro equilibrio emocional. Cuando hay un déficit de estas vitaminas nos notamos fatigados y débiles (de ahí que haya suplementos vitamínicos únicamente con estas vitaminas). El ácido fólico, la B9, tiene una relación directa con el estado de ánimo y es que su carencia está relacionada con una mayor propensión a desarrollar depresión. La vitamina B se encuentra en las proteínas de origen animal y vegetal: carne, pescado, huevos, lácteos, levadura de cerveza, germen de trigo… El ácido fólico se encuentra, sobre todo, en la casquería, las verduras de hoja verde y las legumbres. La vitamina C se encuentra muchos vegetales y frutas, aunque la mayor concentración se encuentra en el pimiento, el perejil, el kiwi, el brécol y los cítricos.

HIDRATOS DE CARBONO. Probablemente este sea el motivo por el que estar a dieta (según que dietas) nos agria el carácter y es que los hidratos de carbono son esenciales papera el organismo. Aunque en una dieta saludable no debemos abusar de los hidratos de carbono, estos son esenciales para nuestro organismo. Están formados por varios azúcares que son nuestra principal fuente de energía y que se liberan durante la digestión. Es el alimento que más rápidamente nos da vitalidad –por eso está tan presente en la dieta de los deportistas– pero, además, nos pone de buen humor, pues provoca una satisfacción que no te dan otros alimentos.

Y por último y aunque no sean alimentos, también mejora nuestro estado anímico la práctica habitual de ejercicio físico, ya que con ella segregamos endorfinas (igual que com la fenilalanina) lo que nos da sensación de bienestar. Además nos sentimos más enérgicos, fuertes y más ligeros todo un conjunto de sensaciones que nos lleva a ser felices.

No lo dudes más y ponle una sonrisa a tu vida! 🙂

María Merino Fernandez, nutricionista
María Merino Fernández
Diplomada en Nutrición y Dietética por la Universitat de Barcelona, Máster en Nutrición y Metabolismo por la Universitat Rovira i Virgili y Curso de extensión universitaria en Nutrición deportiva por la Universitat de Barcelona.

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · RGPD