¿Zumos de fruta sí o no? Y los naturales?

¿Zumos de fruta sí o no? ¿Y los naturales? A menudo me preguntan en la consulta si los zumos de frutas son saludables, incluso me muestran tetrabricks de los zumos que consumen para analizarlos, o simplemente hablan de zumos naturales de frutas.

zumos de fruta

Pues la respuesta es NO, zumos no, ni que acabes de exprimir tu mismo las naranjas. Como mínimo, zumos para el consumo ocasional. ¿Y por qué? Los zumos contienen una cantidad muy alta de azúcar que al estar en medio líquido el cuerpo absorbe en menos tiempo y pasa muy rápido a la sangre, lo que conlleva una respuesta insulinica también muy rápida, lo que favorece la aparición de diabetes y obesidad.

En 2010 «MedlinePlus» advirtió de que los adultos podríamos llegar a engordar 5 kg al año si tomamos dos vasos de zumo de naranja (casero o 100%) al día y mantenemos estable nuestra ingesta habitual y nuestros hábitos de ejercicio.

Además, el consumo de zumos de frutas desplaza al agua como bebida habitual tal y como señaló la Conferencia Española de Prevención y Promoción de la Salud en la Práctica Clínica. Algo completamente contraindicado.

Y, para que quede claro, tal y como el GREP-AEDN declaró en 2006 «no se puede considerar una ración de zumo de frutas equivalente a una ración de fruta».

Y tenéis que tener en cuenta que no presentan los mismos efectos fisiológicos, ya que, por ejemplo, los zumos de fruta sacian menos que la fruta entera (masticada), aunque el zumo sea recién exprimido y aunque tenga toda su pulpa.

En resumen:

  • Un zumo de fruta no es sano, ni aunque sea sin azúcares añadidos, natural o lo hayas exprimido tu mismo.
  • El azúcar de la fruta es sano pero el de los zumos no, porque los liberamos en un medio acuoso y los desprendemos de su matriz alimentaria (lo convertimos en libre), modificando la respuesta insulínica de nuestro cuerpo.
  • Un zumo además, desplaza el consumo de agua.
  • Un zumo no equivale a una ración de fruta.
  • Un zumo sacia mucho menos que una fruta.
  • Dos vasos de zumo diario podrían hacernos engordar 5 kilos al año.

Y en conclusión, no malgastéis el tiempo en exprimir la fruta, ni en buscar en el supermercado zumos sin azúcares añadidos o zumos 100% naturales o zumos hechos solo con fruta, comprad la fruta entera y disfrutad de cada bocado.

En este vídeo explico por qué al hacerte un zumo liberas el azúcar y es como si tomaras azúcar añadido. Si aún quieres saber más tienes a tu disposición el curso de azúcar.

María Merino Fernandez, nutricionista
María Merino Fernández
Diplomada en Nutrición y Dietética por la Universitat de Barcelona, Máster en Nutrición y Metabolismo por la Universitat Rovira i Virgili y Curso de extensión universitaria en Nutrición deportiva por la Universitat de Barcelona.

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · RGPD