#07. Celiaquía en niños

Los niños también pueden ser celíacos o simplemente puede que no puedan comer gluten. En este caso, es importante, además de mantener todas las medidas de seguridad vistas hasta ahora, tener presente el ámbito escolar, donde debemos asegurarnos de que mantengan un cierto protocolo.

Educación nutricional

El “Proyecto Escuelas” de l’Associació Celíacs de Catalunya informa, forma y asesora profesores, personal de cocina y monitores escolares, para garantizar la seguridad del niño celíaco en el ámbito escolar y su correcta integración. Entre las bases para conseguir una escuela inclusiva y segura es vital la formación, asesoramiento y acompañamiento del profesorado así como el fomento de la solidaridad.

Convivir con la celiaquía dentro del aula no es difícil, pero sí que comporta un cambio de hábitos, que una vez se integran y acontecen rutinarios, no suponen ninguna complicación. El profesorado y resto de personal del centro tiene que conocer la enfermedad para velar dentro del aula por la seguridad del niño celíaco y de la niña celiaca y detectar los posibles síntomas que aparecen ante la contaminación por gluten.

En el colegio

En el comedor escolar

Servicio en la mesa

Es necesario que todo el personal de servicio esté formado y comprenda que el plato del celíaco no puede entrar en contacto con ningún otro alimento que contenga gluten, esto implica que se debe manipular con utensilios limpios y en una zona libre de contaminación cruzada. Los monitores de comedor son las personas encargadas de velar por una correcta supervisión de la alimentación y deben generar unos buenos hábitos. En ningún caso se debe aislar al alumno celíaco del resto, sino que tan sólo necesita vigilancia para evitar posibles contaminaciones provocadas por el propio celíaco o por los compañeros.

Los monitores deben velar por un correcto servicio de comedor, que sea inclusivo y sobre todo escuchar al niño celíaco si detecta algo extraño. Es necesario que la mesa donde comerá el niño esté limpia y la superficie libre de restos de gluten, si ha habido un turno de comida anterior. Un buen método es servir primero al niño celíaco y luego al resto.

Delante de una contaminación

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · RGPD