Cómo sustituir esos productos insanos en alimentos reales y saludables
La alimentación saludable
La población española cada vez está más alejada de lo que es una alimentación saludable, porque hay:
- Bajo consumo de frutas y verduras
- Bajo consumo de cereales integrales
- Bajo consumo de legumbres
- Alto consumo de productos ultraprocesados
- Alto consumo de alimentos ricos en azúcar, grasas de baja calidad y sal
Para intentar mejorar esto suelo recomendar el consumo diario de frutas, verduras y hortalizas, doy estrategias para que sea más fácil hacerlo y también recetas innovadoras. También invito a la gente a pasarse a los integrales de una manera gradual, y acabar introduciendo nuevos cereales de grano completo. Del mismo modo busco la manera y las estrategias para que aumenten el consumo de legumbres.
Pero hoy voy a tratar el lado opuesto. Quiero daros alternativas a esos productos ultraprocesados, para que veáis que tenemos más opciones.
¿Por qué consumimos tanta comida basura?
A pesar de que somos los que tomamos la decisión final no somos los únicos culpables del alto consumo de estos productos.
Nuestros mecanismos cerebrales no son muy distintos a los presentes en el ser humano a lo largo de la historia, por lo que seguimos presentando una tendencia innata a seleccionar alimentos ricos en grasa, azúcar y sal, que se explica gracias a mecanismos de adaptación que nos permitieron sobrevivir en condiciones de escasez de alimentos. Además esta clase de productos suelen contener saborizantes, emulsionantes y otros aditivos con el fin de imitar a los alimentos reales. Los imitan tan bien que acabamos creyendo que son alimentos cuando en realidad yo, como ya sabéis, no los llamaría así.
Además se sabe a ciencia cierta que los factores socioculturales, comunitarios gubernamentales y sobre todo los relacionados con las prácticas de la industria alimentaria influyen en nuestras decisiones alimentarias.
Y finalmente tenemos el factor tiempo. Ese tiempo que a todos nos falta y que nadie se negaría a comprar si fuera posible. Ese tiempo que es, muchas veces, el causante de este alto consumo de productos altamente procesados, porque como no tengo tiempo de cocinar, entro al super y compro algo hecho. Como no he preparado la merienda de los niños, entro al super y les compro unas galletas. Como no he cogido mi merienda de casa (por que tenía prisa) entro al super y me compro algo.
Vamos a ver, que alternativas saludables podemos encontrar en un super para esos días en que no tuviste tiempo de…
10 sustituciones alimentarias saludables a productos ultraprocesados
- Barritas de chocolate con leche → chocolatina de chocolate negro del 70% o superior.
No te dejes engañar por eso de que contienen un gran vaso de leche que y aportará el calcio y vitamina D necesarios. Tampoco por que estén hechos con avellanas, que son sanísimas, porque si miras el porcentaje de avellana (o cualquier otro fruto seco) te llevarás una ingrata sorpresa.
→
- Monodosis de cereales «integrales» o cereales del desayuno → Cereales integrales reales: avena, muesli, teff…
Ni los que nos venden como los más saludables, son recomendados. De hecho de «integrales» no tienen ni la «i».
→
- Galletas, cualquier galleta, incluso las eco, bio, sin, etc. → bastoncillos de pan integral
Todas las galletas son la misma bollería que los bollos, dulces, pastelitos y bizcochitos.
→
- Batidos comerciales → tetrabrick individual de leche
Ya sean de chocolate, como de vainilla, fresa o cualquier otro sabor.
→
- Revuelto de «frutos secos» → frutos secos reales
Los kikos, habas, garnanzitos… no son frutos secos.
→
- Tortitas de avena/arroz/maíz con yogur, chocolate… → Tortitas de avena/arroz/maíz integrales
→
- Patatas chip → patatas de vegetales o legumbres
→
- Bebidas azucaradas, energéticas y/o alcohólicas → Agua o leche
No hay nada mejor que el agua
→
- Chucherías → fruta desecada o deshidratada
→
- Zumos → agua + fruta
Si te acercas a una frutería podrás comprar incluso la fruta ya picada.
→
Ya veis, pequeños cambios, grandes beneficios para la salud.
Si queréis una alternativa a algún producto que soláis consumir, dejadme un comentario y os responderé!