He denominado pseudoalimentos a todos aquellos productos «sin», «0%», «contenido reducido en», «bajo en», «estilo casero/artesano», «light», «zero», etc. Son esos productos con declaraciones nutricionales que generan tanta controversia y dudas y que al final se acaban convirtiendo en mitos alimentarios, ya que se les atribuyen unas propiedades beneficiosas o aventajadas que no existen. En esta clase veremos ejemplos al respecto y explicaré por qué no son opciones más saludables.
Este contenido está únicamente disponible para los alumnos. Puedes
registrate aquí o
iniciar sesión.
registrate aquí o
iniciar sesión.
Los mitos más populares entorno a los alimentos que engordan son que engordan los siguientes alimentos:
- El pan.
- Los frutos secos.
- El plátano.
- Los hidratos de carbono.
- El aceite.
- La patata.
Este contenido está únicamente disponible para los alumnos. Puedes
registrate aquí o
iniciar sesión.
registrate aquí o
iniciar sesión.
- Curso mitos alimentarios. #1. Introducción.
- Curso mitos alimentarios. #2. Mitos entorno a la fruta.
- Curso mitos alimentarios. #3. Mitos entorno a los hidratos de carbono.
- Curso mitos alimentarios. #4. Mitos entorno al agua.
- Curso mitos alimentarios. #5. Mitos entorno a las verduras.
- Curso mitos alimentarios. #6. Mitos entorno a los pseudoproductos.
- Curso mitos alimentarios. #7. Mitos entorno a los alimentos que engordan.
- Curso mitos alimentarios. #8. Mitos entorno al alcohol.
- Curso mitos alimentarios. #9. Mitos entorno a perder peso.
- Curso mitos alimentarios. #10. Mitos entorno al desayuno.